Cómo usar Chat GPT para arreglar tu paleta de colores
Elegir una buena paleta de colores para tu marca puede abrumarte (y paralizarte), incluso aunque tengas algo de práctica. No es lo mismo crear para otros que hacerlo para ti. A eso súmale que estamos en internet: un pozo de información desordenada y herramientas que pueden aplanar tu camino, si sabes elegirlas bien. Déjame que te eche una mano.
Pongamos que ya tienes tu paleta de colores bien organizada (aquí te enseño cómo crearla desde cero): un color principal, dos o tres funcionales y dos o tres acentos. Te gustan, pero no te encantan. Quizá, el resultado es un poco vainilla. O tal vez sientas que los colores son muy diferentes (o muy iguales) entre sí. Si en este momento no puedes trabajar con un profesional del branding, hay herramientas gratuitas que pueden ayudarte a salir del paso.
Cómo crear paletas de color con Chat GPT
Mira bien tu paleta y abre Chat GPT.
Ahora copia, pega y completa el siguiente prompt en un nuevo chat:
Estoy creando la paleta de colores para mi marca: me dedico a [Descripción de tu trabajo] y quiero acercarme a personas [Descripción de tu público]. El color principal debe transmitir [emoción principal, como confianza o energía]. Quiero dos colores de acento que complementen esta emoción y añadan contraste, además de tres colores funcionales que mantengan armonía en las aplicaciones. Estos son los colores que he trabajado hasta ahora:
• Color de marca: [#000000]
• Color funcional 1: [#000000]
• Color funcional 2: [#000000]
• Color funcional 3: [#000000]
• Color de acento 1: [#000000]
• Color de acento 2: [#000000]
Necesito que corrijas mi paleta como si fueras una diseñadora gráfica experta, teniendo en cuenta que:
• El color [#000000] me gusta como está.
• El color [#000000] siento que apaga la composición. No me gusta, pero no quiero caer en [emoción a evitar].
• El color [#000000] tiene poco contraste y no se lee cuando lo uso con el color [#000000].
En general, siento que el resultado es [Emoción que quieres evitar] y me gustaría que fuera [Emoción que quieres conseguir].
Me gustan también estos colores [#000000], [#000000] y [#000000] pero no sé si encajan bien en esta paleta.Por favor, proponme una paleta revisada que respete la estructura que he definido, manteniendo equilibrio, contraste y coherencia emocional. También necesito que me expliques los cambios y cómo ayudan a mejorar la percepción de mi marca.
Si haces un buen trabajo de análisis de tu paleta, la respuesta de Chat GPT puede sorprenderte, y arreglarte la paleta. No te rindas si no lo consigues a la primera: insiste y reajusta hasta que esté perfecta.
Herramientas gratuitas para ajustar tu paleta de colores
No todo es Chat GPT. Hay herramientas tremendamente útiles que te pueden ayudar a componer, arreglar y compartir tu paleta. Estas son las que uso yo en el estudio:
Adobe Color
Una herramienta online, intuitiva y potente para explorar diferentes combinaciones de colores. Puedes probar armonías complementarias, tríadas o análogas y ajustar los matices para afinar el mensaje que deseas transmitir.
Además, Adobe Color es perfecto para compartir los colores con tus clientas y proveedoras, ya que la propia herramienta genera conversiones a diferentes códigos (RGB, HEX, CMYK) para que el trabajo en equipo sea fluido.
Pantone Connect
Una referencia imprescindible para asegurar la coherencia de tus colores en distintos soportes. La biblioteca online de Pantone te permite encontrar tonos exactos, garantizando que tu marca se vea igual en pantalla que en impresión.
Aunque ofrecen planes de pago, puedes crearte una cuenta gratuita para cotillear sus catálogos y armar paletas sin necesidad de suscribirte.
The Color Palette Studio
Esta herramienta está enfocada en mejorar la funcionalidad de tu paleta a nivel profesional. A hacer que sea usable. El palette tester de The Color Palette Studio no solo te permite ajustar los valores de contraste y armonía, sino también asegurarte de que tu paleta funcione en todos los contextos donde la vayas a aplicar. Tremenda.
Aunque es de pago, en su web encontrarás herramientas gratuitas, como su contrast checker, ideal para validar la legibilidad y usabilidad de tus combinaciones.
Ya ves que diseñar una paleta de colores para tu marca no es solo cuestión de estética: es construir una narrativa visual que conecte con tu audiencia. ¡Casi nada! Mi consejo, si no tienes oportunidad de trabajar con un profesional del branding, es que te tomes este proceso con calma, que explores, utilices herramientas para perfeccionar tu proceso y dejes que Chat GPT sea esa asistente técnico que equilibre tu paleta para que sea realmente deliciosa. Y, si no sabes ni por donde empezar a elegir colores, te recomiendo que lo hagas por aquí, en donde te explico cómo crear la paleta de colores de tu marca.