El secreto para elegir bien la tipografía de tu marca

Solo puedo darte un consejo, y es este:

🍫

🍫

La tipografía es el amor de mi vida. La llevo orgullosamente en los genes, y no puedo evitar emocionarme mirando letras. Reconozco, eso sí, que tienen el poder de abrumar y de hacernos dudar. Que, desde fuera, parecen algo denso y funcional, pero dominar sus conceptos básicos es la clave del acierto.

Cada letra es una pequeña obra de arte, hecha de decisiones y detalles que pasan desapercibidos. Es normal: nuestros ojos suelen estar ocupados cumpliendo con su costumbre, que es leer. Pero si no los entendemos es muy difícil cultivar el acierto. Y aunque el de la tipografía no es un mundo rígido, guarda sus secretos.

Seas o no diseñadora, en algún momento vas a tener que elegir y combinar tipografías. Y créeme: no hay sensación más bonita que saborear un catálogo con la confianza de saber lo que necesitas encontrar.

En internet y en los libros tienes muchísima información (así aprendí yo). Pero me convencí de que podíamos encontrar un camino más delicioso. No un atajo: un buen principio.

Me he propuesto rellenar las páginas de una guía con la dosis justa de teoría básica de tipografía para no diseñadoras, para que puedas combinar con soltura las fuentes que te rodeen.

No te preocupes si no tienes conocimientos de diseño: esta es una guía digestiva, pensada para descubrir paso a paso la utilidad y la belleza de la tipografía. Solo necesitas curiosidad. Como veo que sigues leyendo, te aseguro desde este momento que tienes la dosis necesaria.

Anterior
Anterior

Mi método para crear imágenes con IA

Siguiente
Siguiente

Cómo crear la paleta de colores de tu marca